miércoles, 31 de agosto de 2011

Souvenir de Galicia

Hoy toca el largo viaje desde la costa occidental hasta Zaragoza. Hay que echarle ánimo. En unos minutos salimos.

_____


Y al llegar... la moto seguía intacta. Con un dedo de polvo encima, eso sí.

Elogio del riesgo

Arriesgarse a amar, cuando todo nos empuja a temer el horror de la dependencia; arriesgarse a romper el silencio, cuando hablar parece haberse hecho imposible; arriesgarse a romper, para no tener que morir en vida como tantos otros; arriesgarse a reír también, cuando la victoria íntima propia de la auténtica insolencia es lo que ningún poder podrá jamás aceptar.


Aude Lancelin, reseñando Éloge du risque de Anne Dufourmantelle.


Carrera armamentística

Un chiste darwinista que cuenta Richard Dawkins en Evolución: El mayor espectáculo sobre la tierra. Es humor negro, claro:

Están dos montañeros de marcha cuando de repente aparece un oso que echa a correr hacia ellos.

Uno sale corriendo, y el otro se para y se cambia las botas por las zapatillas de deporte. El primero grita,
- ¿Estás loco? ¡Escápate! ¡Ni siquiera con esas zapatillas podrás correr más que el oso!
- No, pero... ¡sí que correré más que tú!


Interiores 2

Interiores 2 by JoseAngelGarciaLanda
Interiores 2, a photo by JoseAngelGarciaLanda on Flickr.

martes, 30 de agosto de 2011

Tragedy and the Oedipal Subject: Shakespeare (and Freud)

Notes on the second half of Nicholas Ray's Tragedy and Otherness: Sophocles, Shakespeare, Psychoanalysis. Oxford (etc): Peter Lang, 2009.

Chapter Two of Tragedy and Otherness is an excellent reading of  Julius Caesar, and it has some interesting dimensions for the student of retroprospective action. The relationship to the Freudian project is, however, much more indirect—the play is related via a comment by Harold Bloom to Freud's parricidal theory of ritual in Totem and Taboo. However, Freud's explicit references to this tragedy are meager and indirect, and arguably Ray makes too much of them. Still, the chapter stands on its own strength as an outstanding reading in the deconstructivist mode. 

It is also an example of the way Ray combines psychoanalytic insights with historical and contextualized readings—seeing Julius Caesar not merely as an instance of archetypal parricide, but as an intervention in the context of early modern debates on tyranny and kingship: 

"If the tyrannus of the fifth century BC marks out the (albeit aporetic) vector of an inaugural subjectivity, the figure of the tyrant proleptically deconsecrated by early modern tragic drama is a measure of the subjectivity which the sons of the realm are constitutively denied: their liberty and autonomy is to be attained at the cost of rising up against the the absolute Father, setting him on the 'scaffold' and cutting him off" (120). 




But was Caesar a tyrant, or is tyrannicide a legitimate step in any case? Following Ernest Schanzer's reading, Ray argues that "the tragedy works to hold open the very question of just what it is that the assassination might mean" (122). The event itself was inherently ambiguous—the crux of the matter being that Julius Caesar was not yet a tyrant, although he seemed to be well on the way to becoming one. Therefore, his assassination could be described as tyrannicide only proleptically, and the doubt is cast that the actions of his murderers were caught in a vicious circle, or a defectively self-fulfilling prophecy. 

Alterity enters the argument as follows: everywhere the play resists attempts to oversimplify the significance of Caesar's assassination (although there is no lack of one-sided views coming from many characters, notably the contrasting public speeches of Brutus and Antony). What is more, the play "refuses to be assimilated to the model of anachronistic back-projection whereby the present context of its composition would impose, in terms of its own epistemological purview, a single and identifiable meaning in the past it represents" (124). Caesar is a complex character, inherently contradictory in his actions and purposes, and the play preserves the enigmatic core of his otherness—which could only have been dissipated by the non-existent future which was cut short by the murder. And the conspirators' actions also had unintended consequences (notably the Civil War), different too from the ideal restoration of the Republic they invoked as their purpose.

Once again, Ray's reading is finely attuned to the narrative interplay of prospection and retrospection. In this case, too, he points out that Freud's reading of this tragedy (to the extent that there is one) forecloses the play of difference, for example in the interpretation of  Brutus' character. Brutus too is complex, divided within, hesitating between two father figures or ancestries, Caesar himself, perhaps, and (or, rather, or) the ancient Brutus who expelled Tarquin from Rome and instaurated the Republic. Ray examines the way in which Brutus' "double coinage" is manipulated by Cassius and others, and the way the paradox of the self cannot be solved here either: "The moment of centring, the accomplishment of selfhood, is equally and necessarily one of decentring" (141), and so Brutus fashions himself as an inherently divided subject. The tragedy incorporates the double genealogy of Brutus with a greater tolerance for contradiction than is found in Plutarch—emphasizing the way Brutus is, like Rome, at war with himself. The difference between tyrannicide and tyranny is also deconstructed, as the logic of their actions drives the conspirators into mimicking the very gestures of "hermeneutic tyranny" they reject in the prospective tyrant.

According to Laplanche and Pontalis' entry on "Deferred action [Nachträglichkeit / Après-coup]", "It is not lived experience in general that undergoes a deferred revision but, specifically, whatever it has been impossible in the first instance to incorporate fully into a meaningful context" (153). (One might want to argue that deferred revision or retroactive fashioning is only especially visible or significant in these cases, and that anyway lack of comprehension is rarely the only cause for deferred action: an additional reason for revision is usually at work behind the subject's return to prior experience). 

Anyway, in formulating his seduction theory, Freud had to acknowledge that the original (now traumatic) event cannot be returned to exactly as it was, as the Same—and Ray uses this analogy to emphasize the element of otherness that the conspirators' deeds and their interpretations add to Caesar's self and actions. Perhaps Hillis Miller's conception of the performative would be a useful complement to Ray's perspective here: the conspirators try to define Caesar as a tyrant, etc., and they don't recognize the constitutive and performative element in their own portrayal of him, due to the inescapable prematurity of their deed. 

As to the play itself, in Ray's reading it refuses almost eerily to determine the meaning of the events it portrays: one could perhaps say that its own performative intervention on the events is a deliberately self-dismantling one: "Shakespeare's metadrama seems to say that the deed can be repeated, the scene reconstructed, the words spoken translated, but that this alone will not give us access to what the scene means" (159). One could add that this view holds a suggestive potential of implications for the staging, one could almost say the performative performance, of Shakespeare's play. The conspirators themselves imagine the future representations of this event, but quite characteristically they assume their meaning will be nonambiguous. The playwright knows otherwise.

The Freudian connection comes almost as an afterthought to this chapter: in Totem and Taboo Freud assumes that the Primal Patriarch's murder is unequivocally an instance of tyrannicide, although a reactive performance of guilt will follow in the rituals developing from it. Ray makes Freud side with the conspirators in their tendentious denunciation of the tyrant—since Freud conceives of the archetypal patriarch as consistently tyrannical. But one wonders whether Freud, like Brutus, was not somewhat more ambivalent in his views on the patriarch, under the surface of his text.

"Complex, not the same as itself from the outset, the event, like the experience of trauma, makes possible and necessary the deferred and constant returns to it of which Shakespeare's [or Freud's?] text is only one of innumerable instances" (170).

 
 
 
—oOo—



Santillo con mensaje

lunes, 29 de agosto de 2011

Non monsieur je n'ai pas vingt ans (3)

Vingt ans c'est tout petit. Veinte años no es nada, pero yo ya tarareaba esta canción por las carreteras de Francia hace más de veinte años. Los ochenta eran, y camino de Bretaña íbamos.




Oui, je me souviens des jours—



Freud y la interiorización

Las reflexiones actuales sobre la interiorización de la interacción deben seguramente algo, o mucho, a Sigmund Freud. Hay precedentes muy notables, como Nietzsche, que formulan la constitución del sujeto mediante la interiorización, pero la teoría de Freud sobre la complejidad de la mente se basa en gran medida en la interiorización. 

Para Freud la consciencia es una estructura que se va generando a la vez ontogenéticamente y filogenéticamente en un proceso de simbolización gradual: comportamientos antes ligados a acciones van siendo sustituidos o desplazados por símbolos. Reconocemos este razonamiento en sus teorías de las fases eróticas del desarrollo, del narcisismo, del fetichismo, de la génesis de la sexualidad... Y aquí hay un pasaje en el que habla del desarrollo filogenético o histórico de la consciencia mediante un proceso de simbolización del comportamiento. Así se desarrolla el pensamiento a partir de una represión de la acción, y su sustitución por un símbolo mental. El texto viene de Totem y Tabú:

Los hombres primitivos de hecho hacían efectivamente lo que todas las pruebas muestran que tenían intencion de hacer. (...). Sin duda es cierto que el agudo contraste que nosotros establecemos entre pensar y hacer está ausente [tanto en los neuróticos como en los hombres primitivos]. Pero los neuróticos están sobre todo inhibidos en sus acciones: en ellos, el pensamiento sustituye completamente a la acción. Los hombres primitivos, por otra parte, carecen de inhibición: el pensamiento pasa directamente a la acción. En ellos es más bien la acción la que es un sustituto del pensamiento. Y por eso, sin pretender sentar un juicio definitivo al respecto, creo que en el caso que tenemos ante nosotros [—el relativo al sacrificio ritual del patriarca—] podemos asumir con seguridad que "en el principio era la Acción".


El sacrificio ritual del dios cristiano es un ejemplo altamente simbolizado de este tipo de sacrificios rituales, ampliamente estudiados por los años de Freud en el libro de J. G. Frazer La Rama Dorada.

Es curioso que la última frase de esta cita de Freud es una parodia por inversión del principio del Evangelio de Juan, "En el principio era el Verbo". Para Freud, como materialista que es, el verbo es "la sombra fonética" de la acción a la que se refiere. La misma frase la utiliza León Trotsky poco después (¿habría leído Totem y Tabú?) para criticar el idealismo de los formalistas rusos en sus teorías literarias. Trotsky propone una teoría materialista de la literatura, y también dice eso, que al contrario de lo que creen los discípulos de San Juan, o los formalistas, "en el principio fue la Acción. Y la palabra siguió, como su sombra fonética".   ("La escuela formalista de poesía y el marxismo", 1923, en Literatura i revolutsiia, 1924).

La idea básica de la interiorización y simbolización de la experiencia proviene ya, claro, del aristotelismo. Podemos recordar el dictum escolástico, nihil in intellectu quod non prius in sensu, que contiene en germen ya la idea del símbolo como desplazamiento de una acción o un objeto material, y del mundo mental como algo que es generado mediante la interiorización de estímulos sensoriales.


Obsérvese una curiosa paradoja o ambigüedad (relativa a una relación retroprospectiva entre el pensamiento y la acción, así como entre el símbolo y el concepto) en este pasaje de Freud: cuando dice que en los hombres primitivos es "más bien la acción la que es un sustituto del pensamiento", hay que entender de otra manera esa sustitución—pues allí se está sustituyendo algo que todavía no existe, ya que el pensamiento plenamente realizado es precisamente aquello de lo que carecen, y que está sólo in fieri, en la propia acción en tanto que modo de pensamiento simbólico incipiente. El camino al pensamiento reflexivo es largo, y pasará por el desarrollo de formas simbólicas basadas en la acción.  Son recomendables para seguir esta historia las reflexiones de René Girard tanto sobre el desarrollo del simbolismo (y de los sacrificios rituales) como sobre los intentos freudianos de teorizar estas complejas cuestiones—pueden leerse en Des Choses cachées depuis la fondation du monde.

Y una última observación sobre las intuiciones de Freud, en este caso la relativa a la importancia de la inhibición. Los estudios sobre las neuronas espejo han mostrado la importancia de la inhibición a un nivel neurológico realmente básico; la percepción misma que permite comprender una acción en otro agente va unida a la inhibición del reflejo repetitivo de esa acción, de modo que esa repetición se da únicamente a un nivel mental, interiorizado, sin llegar a expresarse en la acción física. Es así como, desde el origen mismo de nuestra estructura perceptual, la interacción externa crea la experiencia interna en la forma de una percepción, una interacción internalizada que es también un pensamiento reflexivo incipiente.

 

 
—oOo—



domingo, 28 de agosto de 2011

¿Tenemos algo especial?

Hemingway, días de vino y muerte





Hemingway, días de vino y muerte es la traducción española de Hemingway Cutthroat, de Michael Atkinson (2010, La Factoría de Ideas, 2011), que me compré en un hiper.
Quizá se venda bien, es una novela entretenida de leer, divertida con frecuencia, y una buena adición al género "ruedo ibérico grotesco en la Guerra Civil." Es la historia de Ernest Hemingway enterándose del asesinato de José Robles Pazos, viejo conocido suyo y de Dos Passos, más amigo de este último y traductor de sus novelas al español.  Era un miembro destacado de la Internacional, y víctima en España de las purgas estalinistas de tiempos de la guerra civil: se lo quitó de encima su propio bando (que no era ya su bando, claro, porque con Stalin había siempre un círculo más interno, que luego sería el siguiente en pasar por la piedra). Dos Passos se indignó con el asesinato de Robles, e intentó buscar explicaciones pero sólo encontró apparatchiks con rostro de piedra, mentiras y evasivas. Como para desengañarse del comunismo, pero esos años a muchos les costaba aprender la lección (aún hay quien sigue jaleando a Castro, vamos, que parece que no van a faltar en la vida de estos). Este asunto fue la ocasión de la ruptura entre Hemingway y Dos Passos, cuando éste intentó reclutar al camarada Ernesto para que usase su influencia y aclarase el destino de Robles y le ayudase a buscar responsables. Hemingway vino a decirle "son cosas de la guerra, y después de todo es nuestro bando, mejor no indagar mucho. Algo habrá hecho. Fuego amigo, etc." La historia de que Robles era un espía franquista la aceptó y se la tragó el Hemingway real entre copazo y copazo, y echó en cara a Dos Passos el que no se contentase con las explicaciones de los estalinistas y cerrase filas con ellos. Y Dos Passos se fue de España enfurecido; Hemingway aún seguiría brindando con el Frente Popular una temporada más.

Bien, pues la versión de Michael Atkinson, si la pasamos a considerar algo más que un inocente thriller de evasión, viene a ser una falsificación histórica de tomo y lomo. Tenemos a un Hemingway inflado de muscultatura y desbordante de virilidad, que los tumba bebiendo, confraterniza con el pueblo (mucha más gente habla inglés de la que cabría esperar, por cierto, en esta España del 38), y rueda por múltiples camas con numerosas putas, turistas americanas y hasta con una ginecóloga feminista llamada Florípedes, extraordinariamente salida. Es en suma una versión mejorada e idealizada del toro americano—un Hemingway broncas, hiperactivo, siguiendo la pista del asesinato entre brumas de alcohol, zurrando burócratas, peleando con toros y guardias, y bebiendo con viejos curtidos por la vida—comiendo como un camionero, tirándose fuertes pedos, y paseando por la guerra yendo a lo suyo, dejando un rastro de mujeres medio satisfechas medio quejosas.  La falsificación más seria no es ésta, que viene a ser una broma divertida, o una complicidad con el mito, sino la inversión total de la actitud de Hemingway hacia el asesinato de Robles y la postura ética personal que requería. Aquí Hemingway desenmascara a quienes decían que Robles era un espía franquista—precisamente lo contrario de lo que hizo. Vamos, que Atkinson prefiere darnos la versión de lo que debió haber sido, y precisamente nunca fue, porque Hemingway no era éste ente de ficción, sino una persona real muy diferente del retratado por Atkinson, con prioridades bastante diferentes por lo que se ve. Aparte de las capacidades añadidas de héroe de novela negra.


También mezcla Atkinson, al gusto americano, la purga de Robles con el bombardeo de Guernica—que en un tris está Hemingway de llegar a evitarlo, aquí. Esto de la intriga de Guernica es una falsificación más impresentable todavía, pues la novela termina por atribuir el asesinato de Robles no al Frente Popular, sino a un infiltrado franquista, Posada, que ayuda a preparar el bombardeo desarmando Guernica, elimina a Robles e intenta sobornar a "Hemingway" sin éxito. Y al final recibe su merecido el traidor Posada, una víctima más de las purgas, pero ésta justificada, se lo dan de comer los comunistas a unos perros. No falta España abismal aquí, y eso me gusta, pero... como dice este Hemingway de Robles, se ignora la evidencia y se hacen en la propia novela unas maniobras de afiliación que son "un loable triunfo de la disonancia cognitiva"—atribuir el asesinato de Robles, modelo de puñalada trapera comunista, a un franquista, es vaciar de sentido esta historia. Para eso mejor inventarse otra, que de hecho es lo que pasa aquí, pero con unas etiquetas de realidad inaceptables.
"Hemingway" también relata todo el caso en unos reportajes que, claro, "nunca fueron publicados" y ya los pueden ustedes buscar.  En cuanto a la ficción, medita "Hemingway", es imposible narrar esta historia como fue, y decide inspirarse en un brigadista que conoce para escribir lo que sería Por quién doblan las campanas. 

A Atkinson le pasa algo parecido. Imposible escribir la cosa como fue. Decide tomar el toro por los cuernos, engordar el mito y falsear la historia. Sobre este episodio escribió un libro Stephen Koch, The Breaking Point: Hemingway, Dos Passos, and the Murder of José Robles (New York: Counterpoint-Perseus Books, 2005), y otro Ignacio Martínez de Pisón, Enterrar a los muertos (Biblioteca Breve). Barcelona: Seix Barral, 2005). Allí Hemingway sale más bajo de testosterona, y peor parado a nivel ético y político. Pero la historia vende menos que las aventuras de ficción. (1)


_________


Podemos contrastar la wishful fiction de Atkinson, mistificando el mito, con la perspectiva más sobria que encontramos en un artículo sobre Hemingway en la guerra de España, de Mauricio Aguilera (2). Traduzco un par de párrafos clave:

"Comparado con auténticos combatientes como George Orwell, la comprensión que tenía Hemingway de las causas que llevaron al conflicto español estaba seriamente lastrada por sus limitaciones emocionales y por su adhesión política a la agenda de los comunistas. En los capítulos titulados 'The Spanish Tragedy' y 'The Politics of Desperation', Lynn y Mellow respectivamente convienen en que el autor, uno de los nombres más notables que habían decidido mantenerse fuera de la política durante la Gran Depresión (de hecho fue fuertemente criticado por su igorancia de las lucha políticas de los 30), fue fácilmente engañado por la progaganda Roja, y por la inteligencia rusa que operaba en Madrid. Hemingway se negó a creer en 'la evidencia que se iba acumulando sobre el terrorismo y la traición con que los comunistas de línea dura subvirtieron la causa de los lealistas' (Mellow, 1992, 50), y así los comunistas lo usaron como un nombre que le añadía un peso favorable a su causa.

     El descubrimiento en 1982 de un despacho que envió a Pravda el 1 de agosto de 1938 a petición de Mijaíl Koltsov, uno de los agentes de Stalin y más tarde una víctima más de las purgas, revela la limitada comprensión que tenía Hemingway de la guerra, viéndola básicamente como un conflicto entre los 'rojos', o sea, el pueblo del país, y los 'terratenientes absentistas, los moros, los italianos y los alemanes' (Lynn 1987, 449). El ensayo de Pravda deliberadamente elige mostrar sólo a las víctimas de los crímenes cometidos por los fascistas (...) Los despachos de Hemingway a Ken, la revista izquierdista americana que aspiraba a la objetividad y no era partidaria del comunismo, también insisten en las mismas perspectivas partidistas. El titulado 'Traición en Aragón' (30 de junio de 1938) ridiculiza a Dos Passos, acusa a Robles de ser un traidor, y dice que Madrid bajo el asedio infernal está tan "libre de cualquier terror como cualquier capital de Europa" (Lynn 1987, 452).

     Su servilismo a la propaganda comunista queda bien probado en su actitud hacia la muerte de José Robles, un caso significativo que ningún biógrafo ha pasado por alto en el análisis del papel de Hemingway como corresponsal de guerra. José Robles era amigo íntimo de Dos Passos, traductor de sus novelas (Tres Soldados), profesor de la Universidad Johns Hopkins, y miembro de una de las familias aristocráticas bien relacionadas de Valencia. Su asesinato a manos de los espías comunistas ('sabía demasiado del Ministerio de la Guerra español y sobre el Kremlin y no era políticamente fiable', comenta Mellow, 1992, 507) lleva a Dos Passos a emprender una investigación. El consejo de Hemingway ('dejar de investigar el asunto', Lynn 1987, 447) y más adelante su creencia incuestionable de que Robles era un espía que había sido sometido a un juicio justo (Mellow 1992, 498), y que por tanto recibió su merecido, señalan el punto de ruptura de la larga amistad de los dos escritores. Añadido al impacto de la ruptura estaba que Hadley y Kate Smith, la esposa de Dos Passos, habían sido compañeras de habitación en Bryn Mawr. En palabras de Joe Herbst, Hemingway estaba 'abrazando al nivel más simple las ideologías de la época en el mismo momento en que Dos Passos estaba cuestionándolas urgentemente' (cit. en Mellow 1992, 506). Para 1939, Dos Passos consiguió darse cuenta de que Robles 'se había dejado meter en una encerrona': no en vano le habían avisado de que 'si a los comunistas no les gusta un hombre, directamente lo fusilan' (Mellwo, 1992, 489). El status privilegiado de Hemingway como corresponsal de guerra en el Gaylord's, cuartel general del contingente ruso (Enrique Líster, Juan Modesto, Dolores Ibarruri, Mijail Kltsov, Pepe Quintanilla, el llamado 'verdugo de Madrid', etc.), su acceso a lugares y a bienes (coches, gasolina, comida) que no tenía ningún otro corresponsal ('Gaylord's mismo había parecido indecentemente lujoso y corrupto', Por quién doblan las campanas, 231), y su convicción muy enraizada de que sólo los comunistas podían salvar a la República ('Me gustan los comunistas cuando son soldados') convierten al escritor en una marioneta al servicio de los rusos (Mellow 1992, 501-503). Tal como lo pone Robert Jordan, 'Aquí en España los comunistas ofrecían la mejor disciplina y la más fiable y más sensata para llevar adelante la guerra. Aceptaba su disciplina mientras durase la guerra porque, en su manera de llevar la guerra, eran el único partido cuyo programa y cuya disciplina podía aceptar' (Por quién doblan las campanas, 163). Años más tarde, cuando a Castro le pidieron explicar por qué era inevitable que hubiese ejecuciones en Cuba, dijo, 'Déjenme que les diga lo que piensa de eso Hemingway: "Las ejecuciones de Cuba son un fenómeno necesario. Los militares criminales que fueron ejecutados por el gobierno revolucionario recibieron lo que se merecían" ' (Reynolds 1999, 323)." (173-75)



Sobre el distanciamiento Hemingway-Dos Passos puede verse también el artículo de Catalina Montes "Algunas consideraciones sobre la relación Dos Passos-Hemingway, cincuenta años después de la ruptura de su amistad en 1937" (Atlantis 9 [1987]: 151-6). Según Montes, Dos Passos dio su propia versión ficcionalizada de esta desavenencia en la novela Adventures of a Young Man (1939), donde el personaje que representa a Hemingway supedita a la conveniencia política la fidelidad debida a la verdad de los hechos.

Quizá las visitas "apolíticas" de Hemingway a la España de Franco en los años 50 y a principios de los 60 fueron una manera de dar a entender, o de darse a entender a sí mismo, que rojo y azul no eran blanco y negro sin más, y que había más tonos de gris de los que había querido creer él mismo, o se había esforzado por no ver. Gris, en toda esa época, mucho hubo.


___



(1) (PS): Puede verse la muy diferente actitud ética hacia esta historia, el escrúpulo por no mezclar historia e invención gratuita, en los comentarios que hace Ignacio Martínez de Pisón sobre su libro Enterrar a los muertos, en esta conferencia sobre su obra en la Fundación Juan March ("Regreso al Mundo Real"): http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?id=2816



 (2). Mauricio D. Aguilera Linde "Chapter 3: Ernest Hemingway (1899-1961)." En Writers of the Spanish Civil War: The Testimony of their Auto/Biographies, ed. Celia Wallhead (Bern: Peter Lang, 2011), 173-75. 



Comme dit monsieur Fau'kner


Comme dit monsieur Fau'kner


Sin hablar con nadie


Leía en un número de Mujer Hoy de julio
una columna de Carme Chaparro, "Solos sin estarlo", donde describe a una mujer que vive sola, y que en el trabajo día tras día sólo intercambia frases cortas y estereotipadas con sus colegas, o las palabras necesarias para tratar con los clientes. Luego a casa sola, sin quedar con amistades, a ver la tele y a dormir, día tras día:



"Decenas, quizá cientos de personas han pasado ese día por la vida de Marta. Pero está sola. No ha tenido una conversación real—una más allá de la educación o el intercambio cortés—en toda la jornada. Y pasará días sin tenerla. En España no hay cifras, aunque la alarma acaba de saltar en Francia, donde han nombrado a la soledad Gran Causa Nacional para este año. Las autoridades calculan que cuatro millones de franceses—uno de cada 16—solo mantienen tres conversaciones de verdad al año. Tres. Una cada 121 días. En las zonas rurales, la tele ha reemplazado a las conversaciones en las calles y bares. Y en las ciudades se registra un inquietante aumento de incomunicación en el colectivo de personas de entre 30 y 50 años: mujeres que viven solas, viuos o jóvenes en el paro que han hecho del ordenador su único contacto con el mundo.
    Pero también en familia se puede estar solo. Y llegar a casa y cruzar sólo las palabras básicas sobre los hijos, la cena o el ruido que están haciendo otra vez los vecinos. Por eso los divorcios aumentan tras el verano y las Navidades, cuando tanto tiempo nos vemos obligados a pasar con los nuestros. A fuerza de dejar de estar en contacto con los demás, en la persona crece la sensación de que no es alguien interesante y deja de hacer esfuerzos por socializarse."

La muerte en soledad o el suicidio son, dice la periodista, con mucha frecuencia el resultado de esta soledad a veces en compañía, donde las personas nos sentimos aisladas y llevamos la vida procurando no reconocer, como si fuese algo vergonzante, que necesitamos contacto humano.

Lo curioso es que la periodista propone como "parte de la solución" un sistema informático de "ayuda virtual emocional", un ordenador que detecte el estado de ánimo de la persona y le mande ánimos y actividades. Lo que nos faltaba, quizá...

En cuanto a mí, observo que me he vuelto comodón o incomunicado con los años. Rara vez inicio una conversación o contacto con mis conocidos—y a los desconocidos en general los ignoro, lo cierto es que no entra en mis costumbres dirigir la palabra para nada a nadie que no conozca, a menos que lo requiera la cortesía o sea absolutamente necesario. Supongo que ayudo a crear ambiente. Creo que me debieron marcar algunas experiencias de hace veinte años, cuando lo hacía más, y con frecuencia el resultado de dirigirle la palabra a alguien que no conocía era que la persona se asustaba, o incluso (en un par de ocasiones) salía huyendo.

Pero lo cierto es que el problema es aún más extraño o preocupante. No distingo claramente ya entre lo que aquí se llama una "conversación auténtica" y el mero intercambio de frases rituales en sociedad.  No sé si es consecuencia de una visión demasiado clara de lo que es la conversación, o si es síntoma de que he perdido de vista la comunicación auténtica. Y, por cierto, en los ordenadores ni está ni se la espera.


 
—oOo—

Ría temprano

Ría temprano by JoseAngelGarciaLanda
Ría temprano, a photo by JoseAngelGarciaLanda on Flickr.

viernes, 26 de agosto de 2011

Tragedy and the Oedipal Subject: Sophocles and Freud


Notes on the first half of Nicholas Ray's Tragedy and Otherness: Sophocles, Shakespeare, Psychoanalysis. Oxford (etc): Peter Lang, 2009.


 

 

Tragedy and psychoanalysis have always been at work within each other—with major tragedies explicitly inspiring Sigmund Freud's work, and with psychoanalysis waiting to be unravelled out of the conflict between next of kin in the works of classical tragedians like Sophocles or Shakespeare. Nicholas Ray works from within the field of psychoanalytic criticism—a little askew, though, as the approach he favors is broadly that of  Jean Laplanche, and he casts a critical gaze on the Freudian concepts and on Freud's account of the self. The Oedipus, notably, is here an object of interrogation, rather than a psychical process which is taken for granted. Ray stresses the complexity of the process by which self relates to other in both tragedies and psychoanalysis, a complexity which may be foreclosed by Freud's own formulations. Or by an overly strict adherence to them.

One significant issue is Freud's early formulation, and then abandonment, of the "seduction theory"—i.e., Freud came to believe that neurotic symptoms did not originate in an actual traumatic childhood episode, furthering instead the view that such traumatic episodes were retroactively created fantasies. This was a crucial step for Freudian psychoanalysis to take, all the more so from the point of view of psychoanalytical poetics, since the psychic material came to be treated as being analogous to fiction. These fantasies are grounded, according to standard Freudianism, on a universal and deterministic process of sexualization. The development of the Oedipal theory coincides with Freud's use of Sophocles and then Shakespeare as illustrations. Ray's book sets out to reexamine the relationship between the theory and the texts, to reread the texts askew from the Freudian view, watching the blind spots of Freud's reading, and to challenge Freud's totalizing and deterministic view of sexuality and fantasy.

This is an interesting project in many senses, not just as a critical revaluation o
f Freudian criticism or a new examination of tragedies by Sophocles and Shakespeare—it also provides suggestive insights for a theory of retrospection and of retroactive effects—what Freud called Nachträglichkeit. Ray's reexamination of psychoanalysis is indebted to Laplanche's critique of the Oedipus: according to Laplanche, Freud's account of psychosexual development is misleadingly endogenous and deterministic and does not make sufficient allowance for otherness, for the unexpectedness and contingency of the encounter with externality and the other. Freud's Copernican revolution of the human subject was also Copernican in a limited sense, that is, it didn't consider the possibility that there might be no center whatsoever for the psyche. 

In Laplanche's poststructuralist version of psychoanalysis, the self is radically de-centered, and this calls for a rewriting of the Oedipus. In abandoning the theory of seduction, and the role it gave to exogenous elements in the constitution of the self, Freud was conniving with the subject's tendency to mask his heteronomy, his dependence on the intervention of the other. Laplanche insists on the fundamental otherness of the messages received by the infant: otherness in the sense that they are fundamentally misunderstood, coming as they come from an unassimilated adult world, and otherness because of their lack of self-transparency to the adults, the senders, as unconscious elements are involved in any message. Therefore Laplanche goes back to the seduction hypothesis with a difference—any interaction between the child and the adult world contains a potential for the element of retroactive traumatism that Freud had identified in his early formulation of the seduction hypothesis. And the subject, and his unconscious, are structured around these unassimilated or insufficiently symbolised elements—all of which is Laplanche's own version of the Lacanian tenet that the unconscious is not so much within the subject as "between" subjects. 

These psychoanalytic models would of course benefit from an integration with a theory of social interaction, and of the social constitution of the subject understood as as an interiorized system of relationships—which was in part R. D. Laing's contribution—although I am not aware of any sustained and satisfactory integration of psychoanalytic work with, say, Goffman's symbolic interactionalism.

Riding on the back of Laplanche's theory of the role of alterity in the constitution of the subject, the self-stated aim of the book is "to endeavour to bear witness to the irreducible alterities which inhabit the three tragedies examined, and the specific ways in which they can be shown to resist the exigency of narcissistic closure to which Freud's thought becomes more emphatically subject after the formal repudiation of the seduction theory" (42). Ray defines, in passing, what a Laplanchian hermeneutics of art might be: a nonprogrammatic encounter with otherness, given that works of art or culture are a prime example of enigmatic otherness, indeterminate messages only partly controlled by the author, and which will produce undeterminable effects, unforeseen by the artist. "In other words, the site of cultural production is a reopening of the subject's originary relationship to the other" (44). And Freud's own production of psychoanalysis was partly derived from his encounter with the enigmatic alterity of Sophocles' and Shakespeare's tragedies. These texts (Oedipus Tyrannus, Julius Caesar, Hamlet) apparently narrate the protagonist's assumption of an identity, a centring of autonomous subjectivity: "Oedipus the fifth-century philosopher, Brutus the revolutionary libertarian, Hamlet the frustrated figure of an ostensibly modern severance from paternal law" (50). 

Ray seeks to identify in the tragedies themselves an originary de-centering at work, one which undermines the protagonist's status as an autonomous subject. These are, moreover, tragedies about parricide, a subject central to Freud's account of ritual and psychic life in Totem and Taboo. Parricide as a move necessary for the coming-into-being of the subject is ambivalent, and Ray further explores its intrinsic ambivalence, already prominent in Freud's analysis, with an added emphasis on the role of pre-existing and external otherness in the constitution of the parricidal subject. That otherness is partly accounted for by "the contingent ideologies of the subject's surrounding culture" (53)—the trajectory of the subject is irreducible to an intrinsic fate. As an analyst, Freud identifies with Oedipus, Brutus, Hamlet—while Ray tries to dissociate himself from this identification and underlines those elements of the text which problematize the protagonist's autonomy, those "forces which threaten the self-presence that Freud is led to assign to the primal, parricidal text" (55).

Ray's reading of Sophocles' Oedipus Tyrannus, and of Freud's reading of the same, emphasizes the elements of enigmatic otherness in the mythical story. This alterity is not adequately addressed by Freud, who "remains blind to the troublingly enigmatic specificity of the tragedy" (59). Oedipus, an optimistic rationalist, relies on his own intellectual strength and minimizes the significance of the Sphinx's challenge—Freud does likewise, calling it a "riddle", whereas the story resonates with more troubling and enigmatic overtones. Ray notes, for instance, that Freud's Interpretation of Dreams, which first addresses the Oedipal theme, was written according to Freud as "a portion of my own self-analysis, my reaction to my father's death" (qtd. in Ray, 61). 

There is also a story told by Ernest Jones about a curious premonitory scene, in which Freud saw himself, like Oedipus, as a riddle solver, apparently without realizing the unconscious irony of this identification. Oedipus' answer to the Sphinx was an answer to a riddle, but Ray notes that it should have been understood as an enigma, not a riddle. An enigma may require an answer, but "any response will be inadequate" (63)—and, moreover, the interpreter's relation to his answer is an enigma in its own right. 

Oedipus was associated to the fifth-century philosophers by Hegel and then by Jean-Joseph Goux (Oedipus, Philosopher), as the emblem of the new humanist paradigm which saw man as the measure of all things, a symbol of Western thought as a whole, actually. Goux notes that, contrary to Nietzsche, Hegel did not realize the troubling and ambivalent consequences that the tragic fate of Oedipus suggests for philosophy. Freud's notion of the unconscious comes to symbolize, too, the dark, pulsional, parrincestual nature of this move, and it is not by chance that "Freud discovers the unconscious and the Oedipal drives at the same time" (Goux, qtd. in Ray 75). Yet the reduction of fate to the unconscious, Freud's own answer to the Oedipal riddle, only has the effect "of displacing the riddle elsewhere, namely 'back' into the primordial constitution of the subject" (Ray, 79). Freud's partial blindness in reading the Oedipus story discloses for Ray "a great deal more about Sophocles' play and, in turn, about psychoanalysis than Freud was fully able to grasp" (83). The Freudian theory of the subject minimizes the role of alterity in its constitution, reducing it to an endogenously determined unfolding, "no more than the manifestation of an initial centrifugal explosion" (86)—but Sophocles' play is about Oedipus' failure to secure himself as a self-sufficient source and origin of his own destiny. 

Ray's reading of Sophocles emphasizes the way in which Oedipus enacts a fate which was not even his, but originally his father's; an interesting intertextual allusion in the self-blinding scene, to Polyphemus' blinding by "Nobody" in the Iliad, emphasizes the way Oedipus believes to the last that he can control his own actions—mistakenly. "Thus, against the tyrannus' continued Oedipean assertions of his own autonomy, the fabric of Sophocles' text allows neither Oedipus' self-blinding nor, in its connection with it, the murder of Laius, to be dissociated from this prior scene of the inscription by the father on the son's body" (99).

One should note the way in which Ray's own "killing of the father" is similarly inscribed within the logic of psychoanalysis. Michel Foucault argued (in "What Is an Author?") that Freud was a prime example (like Foucault himself, one might add) of a novel mode of authorship: the authorship of discourse practices, i.e. new theoretical approaches to the analysis of human
phenomena, a peculiar type of discourse in which the disciples or followers need to refer continually both to the phenomena under discussion and to the foundational texts of the founding father. In this sense, Ray's text is a prime example of Oedipal Freudianism, which makes it all the more suggestive.


 
 
—oOo—

Cuando fumaban

Cuando fumaban

Narrative as the Tree of Time



From a discussion on narrativity in LinkedIn:

LORRAINE HARTIN-GELARDI:  If I recall my Norse mythology correctly – Yggdrasill is the world tree that supports the universe and has roots that extend into the underworld, the land of the giants and the land of the gods. It also had three wells – one which was a source of wisdom. Perhaps “narrative” could be viewed as a tree – an organizing principle – that allows us to make sense of the world. It draws upon the collective wisdom of the world and branches out into myth, folklore and personal story – all part of the same tree. Stories become a lens for all of us to see ourselves in the world – the individual amidst the universal. Storytellers are those that give voice to the stories – mythic and personal so that we can see one in the other.
Ashraf, thank you for starting this wonderful discussion – it is helping me to clarify my thinking and I love “listening” to the wisdom of others…LOVE the storytellers a "lens…."

JOSE ANGEL GARCIA LANDA: And the world is a Great Narrative indeed, Lorraine et al., at least that's the way I see it or that's the way I think we see it. Call it cosmic evolution, call it Big History, everything we do and every little story we get to know is a branch of this big Tree of Time. And narrative is our way of dealing with the temporal nature of our world and of ourselves.

One thing about storytelling is that the storyteller retells old stories, but always giving them a new twist, adapting them to the current audience. There is a circulation and recycling of stories, we tell and tell again what has already been told, but we tell it for a purpose and then it becomes ever so slightly new. I wrote a paper about that, "Narrating narrating: Twisting the twice-told tale"
Perhaps I'd tell it differently now, who nows.

El árbol inquieto


jueves, 25 de agosto de 2011

On welcoming a small occasional earthquake


(a commentary in BreakingThrough—)

Yes, what would we become if our expectations were not shaken a bit now and then. But, anyway, there is little point in expecting the unexpected. It will take care of itself. And well, welcoming it is a positive attitude, only I think it’s only fair to say that a) it rarely has our well-being in mind, and b) sometimes it is totally unacceptable and unlovable. At worst, it does away with all our plans and with the planner as well, and clears the ground for something new. Someone else's development. Yes, new and better things may come, but we won’t be there as part of the landscape. And if it is only our world that disappears, and we remain to see what’s new after the catastrophe, it’s not even the older self that is left to watch the rebuilders or give a helping hand. The old yesterdays will stay under the rubble. 

And the old tomorrows too...

 




 
—oOo—




The True Vocation of Criticism

A commentary to Bill Benzon's post "Beyond Close Reading", on naive and sophisticated criticism:

You seem to argue that in the case of "'rithmatics", i.e. sophisticated criticism like structuralism, semiotics, etc., criticism which examines the text so to speak in spite or in disregard of its own knowledge about itself, "the delight is in the ‘rithmatic, not the text one is examining through the ‘rithmatic. One must cut the cord and take responsibility for one’s delight." Someone said that we should not read criticism in order to increase our enjoyment of literature (although that may happen too), but rather the other way round: we read literature so that we can enjoy the higher intellectual pleasures of criticism, which understands literature in a way it does not understand itself. This is a rather Wildean paradox (the mistress as servant to the maid, or life of the intellect considered as the most active form of life), but while it may be alien to the views of the New Critics, it is much more akin to deconstructive views on the autonomous dynamics of criticism. As a matter of fact one might argue that the practice, if not the theory, of criticism has always worked on this assumption: that the literary text is only a means or excuse the critic uses to have us read his own text. According to Anatole France, critics (should) say "Gentlemen, I am going to speak about myself on the subject of Shakespeare, on the subject of Racine, or Pascal, or Goethe, who provide me with a beautiful opportunity". Criticism, not to mention theoretically inflected criticism, is always a change of subject.


Trainera de entrenamiento

Hemingway delira



Me estoy leyendo una novela sobre Hemingway con esteroides, y con varias copazas de más—la versión corregida de lo que debió ser y no fue Hemingway hurgando por la guerra de España. Aquí sigue mi primera aproximación a esta canción de Aute.  Ninguna de las dos es la buena, eh...

 


miércoles, 24 de agosto de 2011

We're Mysterious to Ourselves


Carita
A comment to a post by Bill Benzon "Why don't we know what we do?"—on why graffiti artists can't describe their work adequately, and more generally, on why we cannot give an objective account of who we are and of what we do, and of what we mean. Benzon argues that it's out of a lack of attention. But:

Then there's also the issue that, like graffiti, a description is not context-free. It is not a free-standing, all-purpose account of the thing described. Perhaps you do not find that graffiti artists' accounts of what they are doing are satisfactory because you are thinking in terms of a context, discipline, perspective, etc. which is alien to them, call it aesthetics, semiotics, etc. No description describes the thing described. It only does so for a certain communicative purpose. Nothing is separable from its context, and yet, for some purposes, everything is. And talking about anything or any text to a third party is always a recontextualization or recycling of that text, graffiti, etc. A different account is called for, all the time -- I call that "the hermeneutic spiral", follow the link and you'll end anywhere, because it keeps rolling and spiralling.



Kafka & Son

A comment on Poor Old Kafka, on the vexed relationships between Franz Kafka and his father as portrayed in Kafka's Letter to the Father—"Kafka was left carrying an intolerable burden of guilt and shame about himself: ‘I lost the confidence to do anything,’ he wrote"—

There's a story by Nadine Gordimer (I seem to remember it's in Something Out There), using Kafka's father as a narrator, and answering back to his son's letter. You might enjoy reading that–although Kafka comes out as a rather mawkish, self-pitying, ineffective and half-baked wimp. Which I suppose does justice, in a way, to Kafka's portrait of his father. But it's a good argument for the Other Side of the question. Anyway it's a good addition to the literature on this loaded issue, fathers' and sons' expectations and disappointments.



Reading and Dying

I just read, in Tales from the Reading Room: "Wouldn’t it be just dreadful, I thought, if I were to die before reading all the books I own?"  Which suggests another, equally dreadful, formulation: "Wouln't it be just dreadful if I had to spend what remains of my life reading the books I've bought and left unread?" —The bottom line is, literature is long but life is shorter, and there ain't no cure for old age and death and unread stacks.

Right now I'm reading Hemingway Cutthroat, Man's place in the Universe, The Star-Rover, Evolution, What Makes Us Human? and The Odyssey. But I know I'll die before I read a fraction of the books on my waiting list.



Las cuerdas de tender

martes, 23 de agosto de 2011

La imagen del Rafita

Me llega un correo en cadena protestando porque según la Fiscalía del Estado y el Defensor del Menor y las leyes españolas no se puede difundir la imagen del asesino de Sandra Palo, Rafael García Fernández "el Rafita", que ahora ya está en libertad y con el expediente limpio de antecedentes penales, gracias a nuestras putas leyes y a los delincuentes que las hacen. Por suerte parte de ese problema y otros los solventa Google con una búsqueda.

Otra búsqueda relacionada, para que lo conozcan: el fiscal general del Estado—el de la negociación con los etarras. También suelto y sin antecedentes penales.

Y para quien quiera leer una defensa de los derechos civiles de los criminales, también la hay por la Web. Que para todo hay gustos.



La punta de roca 2

La punta de roca 2 by JoseAngelGarciaLanda
La punta de roca 2, a photo by JoseAngelGarciaLanda on Flickr.

Hoy viajamos con los niños por Valença do Minho y Tuy. Como hace tantos años ya. 
 
—oOo—

lunes, 22 de agosto de 2011

Mapas del tiempo

Tenemos tormenta, y anuncian más nublado. Para pasar el tiempo, hay al menos dos buenas películas sobre hombres del tiempo: El día de la marmota, con Bill Murray, y El hombre del tiempo, con Nicolas Cage.

Pero en otro orden de cosas no me refiero a estos mapas del tiempo, sino a los del otro tiempo: historias, cronologías, calendarios, historias de la evolución, cosmogonías, físicas narrativas y temporalizadas. Parece que no existe un término que englobe a estos términos, como no sea el muy general de historias. Historias de todo, que hay varias—Si no especificamos, el término historia se queda corto y tiende a ascribirse sólo a acontecimientos humanos, pero se entiende intuitivamente, aunque con un toque de paradoja, la expresión historia del tiempo, título del libro de Hawking que esboza uno de los más extensos mapas del tiempo.

La física, en un momento dado, se volvió narrativa—y allí empezó a enlazar y ensamblarse con las cosmogonías científicas de Laplace etc. Son dos historias que se juntan—grandes narrativas, cada vez más grandes se van haciendo sin importarles que algún miope proclame la muerte de las grandes narrativas. Con la teoría de la evolución, la biología también se temporalizó y se hizo narrativa, en el siglo XIX; antes que ella, la geología, con Lyell et al. Y así cada disciplina va aportando su propia historia, y esas historias se van sumando y encontrando su lugar en una Gran Historia. El lugar del hombre en el cosmos: La Gran Historia y el futuro de la humanidad—así se llama el libro que me estoy leyendo, de Fred Spier (2010). La Gran Historia se presenta como un empeño multidisciplinar que ubique la historia humana como parte de la historia cósmica. "Además, el enfoque de la Gran Historia nos ayuda a crear un marco teorético nuevo en el cual puede integrarse, al menos en principio, la totalidad del conocimiento científico" (24)—un planteamiento que emparenta los conceptos de Gran Historia y de la Consiliencia—sobre el cual puede leerse más aquí.

Pero lo más llamativo para mí es que haya habido siempre alguna Gran Historia antes de esta gran historia. La historia de cada disciplina también puede narrarse como la manera en que se convierte en histórica y se ubica con su historia propia en un mapa del desarrollo del conocimiento y de la consciencia. Empiezo a sonar a Hegel, que es uno más (muy eminente) de los que trazaron semejantes grandes historias, en su Enciclopedia. Por abreviar la suma del conocimiento humano y la historia de la eternidad, iré enlazando sin más, yo también, algunas de estas historias de todas las historias.



Los mitos de origen estan en los orígenes—seguramente—de estos mapas del tiempo. La capacidad de representación temporal amplia y compleja es un desarrollo que se da sólo en la especie humana (ver al respecto las reflexiones que surgen de la arqueología cognitiva). En cuanto las culturas humanas desarrollan una capacidad de representación temporal más avanzada, comienza la construcción de mapas temporales que conectan el presente con el pasado, o ubican la acción humana actual en el seno de la historia de todas las cosas. La Biblia ha sido y sigue siendo quizá el más influyente de todos estos relatos, y es a su manera modélico, pues el relato abarca desde la creación hasta el fin de los tiempos. La Biblia está a medio camino entre el mito, la crónica y la historia. A una fase más crítica del pensamiento pertenece el desarrollo de la historiografía humana—a la que Oscar Wilde entendía como una labor interpretativa y crítica, en su desarrollo gradual tal como se dio entre los historiadores griegos. (Aquí hablo del concepto de historicidad y su relación con los mapas narrativos).

A principios de la Edad Media, hay un desarrollo interesante en los mapas del tiempo: Beda el Venerable conecta la historia bíblica y la historia clásica, y (junto con el calendario de la era cristiana de Dionisio) se crea el calendario moderno con la datación relativa al supuesto nacimiento de Cristo, y todos los acontecimientos de la historia humana conocida, es decir, de la historia occidental, situados en una línea temporal. (Para toda una colección de líneas temporales y dataciones secuenciales, ver este artículo de la Wikipedia). En el siglo XVI, José Escalígero escribe una Enmienda de los tiempos (1583), expandiendo el ámbito de la historia occidental para incluir las historias de Oriente. Partiendo del estudio de los clásicos y de la crítica textual, intentó racionalizar la cronología, cito de la Wikipedia:


"It was reserved for his edition of Manilius (1579), and his De emendatione temporum (1583), to revolutionize perceived ideas of ancient chronology—to show that ancient history is not confined to that of the Greeks and Romans, but also comprises that of the Persians, the Babylonians and the Egyptians, hitherto neglected, and that of the Jews, hitherto treated as a thing apart; and that the historical narratives and fragments of each of these, and their several systems of chronology, must be critically compared. It was this innovation that distinguished Scaliger from contemporary scholars. Neither they nor those who immediately followed seem to have appreciated his innovation. Instead, they valued his emendatory criticism and his skill in Greek. His commentary on Manilius is really a treatise on ancient astronomy, and it forms an introduction to De emendatione temporum. In this work Scaliger investigates ancient systems of determining epochs, calendars and computations of time. Applying the work of Nicolaus Copernicus and other modern scientists, he reveals the principles behind these systems."

Otra cronología muy influyente del siglo siguiente era más tradicional en su perspectiva: la del obispo de Armagh, James Ussher, que con sus Annales veteri Testamenti fechaba los acontecimientos de la historia bíblica desde la Creación en el quinto milenio antes de Cristo, hasta el fin de los tiempos, que según su cronología debería haberse producido hace pocos meses, a estas alturas del siglo XXI.

Lo que a mí me llama la atención, más allá de las diferentes estrategias usadas por cada cual, o de sus referentes más o menos históricos o míticos, es lo intuitivo de esta maniobra de anclaje temporal—la búsqueda de un marco cronológico a nuestra acción y situación, y más allá, la búsqueda de un marco más amplio para ese marco, de tal manera que cada vida y acción humana, por muchas vías distintas, busca ubicarse en un contexto temporal cósmico—cada vida parece orientarse con respecto a la vida del grupo humano o de la especie en su conjunto, y hallar así un sentido transcendente—en general uno que tiene más de mítico que de otra cosa, pues los marcos de referencia más usuales para todos estos narrative mappings siguen siendo los mitos de una u otra especie. Incluso las narrativas científicas tienden a mitificarse en según que usos. 

Como bien dicen los proponentes de la Gran Historia, ésta es un empeño multidisciplinar. Creo que de hecho no sospechan cómo es de multidisciplinar realmente, pues lo que ellos presentan como una disciplina académica in fieri con algunos antecedentes intelectuales lo veo yo como una manifestación más (más científica si se quiere) de una actividad cognitiva humana muy generalizada, que desborda disciplinas académicas. Es una práctica si se prefiere, una práctica cognitiva o discursiva, la de insertar mentalmente unas acciones en el marco de otras, y unas historias en el marco de otras: la creación de mapas temporales. En muchos contextos podemos llamarlos mapas narrativos, porque la narración es el instrumento número uno que tenemos para manipular el tiempo, organizarlo, conectarlo, o viajar por él en la medida de lo posible.  Pero con el término mapas narrativos quiero referirme también al hecho de que hay muchos tipos de narración posible, y que a la hora de hacer un mapa del tiempo o de situar una narración en el tiempo, también tenemos en cuenta el género narrativo que estamos utilizando para ello.

Por ejemplo, en los mundos de ficción de novelas fantásticas como las de Tolkien, el lector sabe (aprende gradualmente) qué convenciones narrativas esperar, en cuanto a la representación del tiempo y a la ubicación narrativa de estas acciones en un universo alternativo al nuestro. Y también conoce o llega a conocer, en mayor o menor medida, que ese universo está conectado al tiempo mítico y a la Edad Media histórica por dos vías: el mundo narrado es una especie de versión alternativa de las Eras Oscuras, y el instrumento narrativo que le da forma se ha creado (pues Tolkien era medievalista) por influencia de los géneros literarios medievales.  Así, las historias de Tolkien se sitúan temporalmente en el marco de la historia humana—aun aparte del hecho de que su escritura es de por sí un acontecimiento histórico concreto del siglo XX.

Así que hablaré de mapas temporales o mapas narrativos, según caiga el énfasis en la construcción de relaciones temporales entre las historias, o en la competencia en el manejo de géneros y convenciones narrativas para crear esos mapas temporales. También he empleado el término anclaje narrativo, más específicamente para referirme a la manera en que unas historias se engarzan en otras historias más amplias, las presuponen como su trasfondo, o las crean por el hecho mismo de conectarse entre sí. Un estudio interesante de la narración, quizá descuidado, consistiría en seguir las maniobras textuales y discursivas específicas que consisten en conectar narraciones o temporalidades, generar mapas del tiempo y ubicar unas secuencias narrativas con respecto a otras. Mi tesis es que sucede continuamente, en la literatura, en la historia, en la ciencia, en el pensamiento, y en la conversación. Porque, como casi dijo Emerson, somos historias y habitamos dentro de otras historias. Y nos gusta saber dónde estamos, de dónde venimos, a dónde vamos. Son, se supone, las preguntas básicas que nos caracterizan, y tienen una dimensión narrativa incuestionable.


_______


Una cuestión que me llama la atención, en el libro de Spier sobre la Gran Historia. Comienza con una historia de los precedentes de la Gran Historia, y trata de algunos que ya hemos tratado aquí, en efecto, y otros que no. Presenta la obra de Alexander von Humboldt Kosmos como prácticamente fundacional, aunque también menciona a Kant, Hegel, y otros. De allí pasa directamente a H. G. Wells y su Esquema de la historia universal en 1920, y a los modernos proponentes de la Gran Historia en The Columbia History of the World (1972), y más recientemente Preston Cloud, G. Siegfried Kutter, George Field y Eric Chaisson, y sus modelos más directos: Erich Jantsch, en The Self-Organizing Universe de 1980, así como David Christian y John Mears.

Lo que me extraña sumamente es la afirmación de Spier que en la segunda mitad del siglo XIX no hubo ningún nuevo texto de Gran Historia, debido a la creciente fragmentación y especialización del mundo académico. Creo que hay al menos una gran excepción que debería hacerse: la obra de Herbert Spencer. Spier define así el proyecto global de la Gran Historia:


"El enfoque general que aquí presento aborda la cuestión de la aparición, la existencia sostenida y el inevitable declive de la complejidad, y ello en todas las manifestaciones que ésta ha tenido a lo largo de la Gran Historia. El hecho de que el marco en que coherentemente hemos de insertar dicha Gran Historia abarque la totalidad del tiempo y del espacio conocidos contribuirá a justificar la importancia que tiene comprender la historia humana en su contexto cósmico." (97)

Podría ser el planteamiento de First Principles de Spencer, que si bien no tiene forma narrativa en su conjunto, sí se presenta como una articulación de diferentes procesos evolutivos a diferentes escalas: cósmica, planetaria, biológica, social y cultural. La obra de Spencer lleva al menos cincuenta años siendo unánimemente ignorada, cuando no abucheada, para compararla desfavorablemente con Darwin, que no se ocupó en absoluto de las mismas cuestiones. A mí me parece la primera exposición coherente de la Gran Historia, tal como hoy podemos concebirla de la manera más coherente. Aquí lo dejo, pues, remitiendo a Spencer y su propia Gran Historia.


 
—oOo—




Mi fotoblog

Mi fotoblog
se puede ver haciendo clic en la foto ésta de Termineitor. Y hay más enlaces a cosas mías al pie de esta página.